En ésta nota pretendo contarte quien es Martín Soria, que peligros representa y por qué es un ministro a la medida de Cristina Kirchner y su plan de impunidad.
La designación de Martín Soria frente al Ministerio de Justicia representa una absoluta radicalización del kirchnerismo en su avanzada por someter y doblegar la justicia. Si al plan de impunidad le faltaba algo, era un ministro completamente radicalizado poniendo como objetivo cumplir con los mandatos de Cristina Kirchner.
Para entender un poco quién es Martín Soria, hay que saber como se ha comportado a lo largo de su trayectoria política. Es más que el hijo del exgobernador y ex SIDE que fuere asesinado por su esposa, su gestión como legislador, intendente y diputado tiene una característica fundamental, la absoluta falta de transparencia. La única forma de obtener información sobre sus gestiones es por medio de una orden judicial.
Las sospechas sobre posibles hechos de corrupción surgieron de inexplicables incrementos patrimoniales, allí comenzó mi investigación para saber quién era Soria. Tal era el desfasaje entre lo que nos contaban y lo que se veía que ameritó comenzar a observar los números de las actividades de la Municipalidad de General Roca.
Durante su intendencia, la Fiesta Nacional de la Manzana mostró un sobresalto de 600.000 dólares en el año 2018, llamativamente esa diferencia no respondía a la inflación características de este país. Porque en los años 2017 y 2019 costó llamativamente el mismo monto, es decir 600.000 dólares menos. La justicia en vez de peritar en profundizar e investigar, prefirió luego de una reunión entre Soria y la Fiscal, proceder a desestimar la denuncia.
Posteriormente los movimientos bancarios municipales, mostraban una diferencia del 5% entre lo que se pagaba a funcionarios por recibo de sueldo y lo que efectivamente era depositado. Esa diferencia estimada en unos 450.000 dólares era retirada por las funcionarias de tesorería y finanzas y entregada en mano al Intendente “para el proyecto político”. La denuncia estalló en medio de la campaña electoral y le valió la derrota por amplias diferencias con el partido de gobierno.
Allí apareció un primer fiscal, que antes de investigar procedió a amenazarme como denunciante a promover una denuncia “por falsa denuncia”. Ese fiscal era amigo del sorismo, luego de lograr su remoción la segunda fiscal no fue mejor, consideró que el accionar para apropiarse de esos 450.00 dólares era desprolijo, pero no ilegal, la reunión entre la fiscal y Martín Soria había tenido su efecto. Desestimar la denuncia y hacerlo ver como un hombre trasparente. Hoy la justicia ordenó revocar la desestimación y continuar con la investigación.
Las denuncias por corrupción comenzaron a generar malestar en la gestión y allí comenzó el entramado de armado de causas para desprestigiar y hacer parecer como delincuente a quién justamente lo denunciaba por corrupción. Como ciudadano común, en vez de encontrar protección por parte de la justicia, me encontré con persecución.
Por último, comencé a tratar de entender a dónde había ido ese dinero, claramente su declaración jurada no las reflejaba, incluso llamaba la atención los bajos valores declarados. Tan bajos eran que estaban 75% menos de lo que figuraban sus bienes para valuación fiscal. Esa cuantiosa cantidad de bienes tampoco podía surgir de la escribanía que detenta su esposa, ya que impositivamente es monotributista categoría A (hasta 200.000 pesos anuales).
Esta denuncia duerme en la Fiscalía Federal de General Roca, ahora con la irrupción de Soria en el Ministerio una visita podría bastar para esconder la suciedad debajo de la alfombra. Este es el ADN sorista. Es un ministro a la medida de Cristina Kirchner, ya que apretar jueces y fiscales parece resultarle una tarea bastante conocida.
Comments